Itinerario clásico en el territorio de la falda de los Apeninos, indicado para quien adora perder poco tiempo en traslados.
El itinerario de visita recomendado inicia en Fabriano, que conserva su estructura medieval, reagrupada alrededor de la plaza del Municipio, de forma casi triangular, donde se asoman los edificios ciudadanos más importantes. Aquí reina la austeridad del Palazzo del Podestà (mediados del siglo XII), en estilo románico-gótico, con característicos cresteríos Guibellinos. Bajo la gran bóveda ojival se pueden admirar restos de frescos del siglo XIII-XIV.
. En la plaza encontramos la fontana (fuente) dello Sturinaldo (1285), constituida por tres cuencas concéntricas. El Palazzo comunale (Edificio municipal), surgido como corte de los Chiavelli, señores de la ciudad en el siglo XIV, fue modificado durante el siglo XVII. A través de su patio se accede al teatro Gentile, con una fachada neoclásica. El espléndido pórtico de San Francisco y el Edificio episcopal ocupan los otros laterales de la plaza. Se aconseja subir una calleja de la izquierda hasta llegar al Duomo (Catedral), dedicado a San Venanzo. En el interior, en la capilla de San Lorenzo, vemos importantes frescos de Allegretto Nuzi (siglo XIV). Frente a la Catedral se encuentra el hospital de Santa Maria del Buon Gesù, con un elegante pórtico del siglo XV.
El nombre de la ciudad está asociado históricamente a la fabricación del papel y a la invención de la filigrana: iniciada entre el 1100 y el 1200, la industria de Fabriano se desarrolló principalmente entre los siglos XIV yXV. El Museo del Papel y de la filigrana, que narra la historia de la producción ciudadana, está predispuesto en el interior del complejo de San Domenico. Durante la visita se pueden ver “en directo” todas las fases de producción.
Por la tarde se aconseja visitar las espectaculares Grutas de Frasassi y el pequeño centro medieval de San Vittore Terme, que surge alrededor de la abadía de San Vittore delle Chiuse (siglo XI), uno de los monasterios más importantes de la región que representa un ejemplo excepcional de la arquitectura románica de Italia central. Probablemente se accede al mismo pasando el puente ojival y la torre construida para su defensa. En los ambientes del ex monasterio se encuentra el Museo Arqueo-espeleo-paleontológico que presenta tres secciones dedicadas a la arqueología, espeleología y paleontología local.
9:30
Arribo a Fabriano y visita del centro histórico
11:00
Visita al Museo del papel y la filigrana
12:30
Traslado a Frasassi
13:00
Parada para almorzar
15:00
Encuentro en la taquilla de las grutas de Frasassi
15:30
Visita de las grutas de Frasassi
17:00
Visita del centro histórico y del museo de S. Vittore Terme